CONTACTO
CONTACTO
BRANDING CONSCIENTE
¿Quiénes somos?
Bienvenidos a Conscientech
Somos una organización comprometida con el desarrollo a través de experiencias que transformen desde el enfoque humanista, la tecnología y la consciencia social. Fundada en 2020, Conscientech está conformada por un equipo profesional y multidisciplinario que contribuye con el crecer con propósito de personas, equipos y organizaciones de impactar positivamente en el mundo.
NUESTRA MISIÓN
Contribuir con personas y organizaciones que necesitan desarrollar su propia capacidad de transformación para lograr su potencial, alcanzar sus objetivos y tener un impacto positivo en el mundo.
NUESTRA VISIÓN
Conscientech representa un futuro consciente, humano y tecnológico. La transformación no es solo una iniciativa con un presupuesto o una fecha de finalización, es un estado de ser, una búsqueda constante.
VALORES: NUESTROS, TUYOS Y DE TOD@S

ESCUCHA ACTIVA
Dispuestos a entender más allá de las palabras, preguntar en vez de asumir. Escuchamos otras ideas para encontrar respuestas innovadoras.

CREATIVIDAD
Capaces de generar ideas y experiencias disruptivas que generen valor aprovechando los recursos de manera eficiente.

AUTOEFICACIA
Enfocamos nuestras habilidades, convicciones y pasión para alcanzar nuestras metas.

LONGANIMIDAD
Levantarnos ante la adversidad las veces que sea necesario.

CONSCIENCIA
Trabajar por nuestra propia existencia desde el interior, prestando atención al entorno que nos rodea.

COMPARTIR
CONOCIMIENTOS
Conocimiento que no se comparte es conocimiento perdido.
NUESTRO SÍMBOLO

El azul representa para nosotros la consciencia plena, educación emocional y autoconocimiento, mientras que el amarillo la comunicación estratégica, la creatividad y la transformación digital. Los elementos agrupados representan las distintas personalidades trabajando hombro a hombro por un fin común.
ODS: HACIA UNA AGENDA COMÚN

Nuestra presencia en el ecosistema social nos compromete a trabajar de la mano con diversos actores para que desde nuestras propuestas; contribuyamos con extender la sostenibilidad a todos los niveles. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible nos plantean desafíos y metas que nos permitirán un mundo mejor.
#3
SALUD Y BIENESTAR
#4
EDUCACIÓN
DE CALIDAD
#10
REDUCCIÓN
DE LAS DESIGUALDADES
#16
PAZ, JUSTICIA E
INSTITUCIONES SÓLIDAS
#17
ALIANZAS PARA
LOGRAR LOS OBJETIVOS


SEGUNDO ANIVERSARIO: DOS AÑOS JUNTOS
¿En qué creemos?
10 desafíos - 10 respuestas

El empoderamiento y participación juvenil son estrategias fundamentales para el desarrollo de los y las jóvenes. Fortalecer sus liderazgos a nivel social, político o económico así como el acceso a oportunidades laborales, salud y educación son acciones precisas para su crecimiento.

El acceso a internet es un derecho que acelera el progreso, reduce la brecha digital y facilita el acceso a la información, libertad de expresión, educación, comunicación y cultura de las personas.

Las personas adultas mayores merecen una vida digna, plena, independiente y saludable; no ser discriminados por su edad y acceder a igualdad de oportunidades.

La salud mental es tan importante como la física y deben ser motivos de atención por parte del estado y la sociedad para garantizar el bienestar emocional, psicológico y social de las personas.

La migración es un derecho de las personas, ha sido y es una realidad que aporta competencias, conocimiento y cultura.

El empoderamiento de la mujer para derribar las barreras estructurales de género y seguir conquistando espacios, alcanzar una igualdad efectiva, lograr una participación política y ciudadana paritaria así como rechazar cualquier forma de violencia que impida el pleno desarrollo de sus derechos.

La contribución de la ciencia y tecnología al desarrollo y transformación de las personas y sociedades del pasado, presente y futuro.

La importancia del enfoque de género para garantizar las mismas oportunidades para hombres y mujeres, más allá de los roles que social e históricamente se le han asignado.

El fomento de espacios seguros y condiciones dignas para la población LGTB rechazando cualquier manifestación que haga que las personas tengan que ocultar su orientación sexual o identidad de género. Aceptando la diversidad y velando por su protección y derechos.

La lucha contra cualquier muestra o expresión de racismo y discriminación en contra de pueblos originarios, indígenas, afrodescendientes, amazónicos y cualquier otro grupo humano por cualquier motivo.
Equipo consciente
Consejo Directivo 2021 - 2023

Víctor Hugo Chunga
Fundador
Presidente

Renzo Suárez
Fundador
Vicepresidente

Yuliana Norred
Tesorera

Abrahan Medina
Secretario